Open Mind Psychotherapy & Wellness Center (954) 385-9550 / info@openmind.cc 

Como decirle a su hijo que su origen es gracias a la ciencia

Infertilidad, fertilizacion in vitro, vientre rentado, bebe, embarazo, familia,  Psicoterapia niños, Psicoterapia infantil, Psicoterapia para niños,  Psicoterapia, Weston, florida, familia, Psicoterapia de parejas, Psicoterapia matrimonial, psicoterapia familiar, psicoterapia de familia,  psicoterapia, ansiedad, depresión

Infertilidad, fertilizacion in vitro, vientre rentado, bebe, embarazo, familia,  Psicoterapia niños, Psicoterapia infantil, Psicoterapia para niños,  Psicoterapia, Weston, florida, familia, Psicoterapia de parejas, Psicoterapia matrimonial, psicoterapia familiar, psicoterapia de familia,  psicoterapia, ansiedad, depresión

Psicólogo niños, psicólogo infantil, psicólogo para niños,  psicólogo, Weston, florida, familia, psicólogo de parejas, psicólogo matrimonial, psicoterapia familiar, psicoterapia de familia, psicólogo familiar, psicoterapia, ansiedad, depresión

Por Valeria Vilar, MA, BEd, LMHC

 

Cuando una pareja acude a la ciencia para poder tener un hijo, es porque ya ha intentado durante varios años y con diversos tratamientos su concepción sin poder lograrlo. A pesar de reiteradas ilusiones y desilusiones continúan intentando hacer de su deseo, una realidad.

La voluntad de tener un hijo en estas personas es muy profunda. Se requiere de mucha paciencia y tolerancia a la frustración. Este bebe será muy ansiado y recibido con altas expectativas y mucho amor, proporcionándole lo mejor que esté al alcance de los padres. La familia finalmente será conformada como siempre estos padres la han anhelado.

En mi práctica profesional he observado que una vez que los padres logran superar la ansiedad y la angustia que les generaba el hecho de no poder concebir un hijo, y gracias a una fertilización in vitro, por la donación de óvulos o espermatozoides la han logrado, comienza una nueva etapa en la cual se preocupan en cómo decirle a su hijo que su origen es gracias a la ciencia.

Surgen dudas tales como ¿Se lo digo o mejor no se lo digo? ¿Cómo le explico que tiene genes de otra persona que no conocemos, pero que nació de mi panza? ¿Le digo que es adoptado? ¿Se llama adopción al hecho que tenga el esperma de otro hombre que no es mi marido? ¿Cómo le cuento que él comenzaba a patear muy fuerte en mi panza cada vez que mi esposo se acercaba, tocaba mi panza y le decía que era su padre?

Para poder apaciguar estas inquietudes es conveniente comenzar a comprender que la calidad de un vínculo afectivo sólido y estable es la que va a permitir un desarrollo psicológico sano en el niño y con una alta autoestima. Estos niños serán sociables, seguros de sí mismos y se reducirá el riesgo de padecer problemas psicológicos durante su desarrollo.

A partir de este concepto es conveniente no dañar la confianza que el niño deposita en sus padres a través de una mentira o un secreto. Nunca se sabe en qué momento el hijo pueda enterarse, por una situación de crisis en la pareja, un accidente, algún familiar que en algún momento de la vida se lo comunique, etc.

El Comité de Ética de la Asociación Americana de Medicina Reproductiva recomienda hablarle a los hijos sobre la donación (Fertil Steril 2004; 81527-31). Aproximadamente a la edad de tres o cuatro años los niños comienzan a preguntar cómo nacen los bebes. Antiguamente se solía responder que lo traía la cigüeña o que se plantaba una semillita en la panza de la mama.

En la actualidad la tendencia es dirigirse siempre con la verdad y utilizando palabras sencillas. Se puede responder que un bebe nace de la unión amorosa de dos personas que son papa y mama, y que algunos padres necesitan pedir ayuda al médico para lograrlo.

Cuando el niño pregunte se le puede transmitir que su llegada ha sido muy deseada y buscada; que el médico ayudo a papa y mama para que el pudiese ser parte de la familia. Se puede agregar que como papa y mama no tenían todo lo que se necesita para que un bebe se forme, le tuvieron que pedir al médico que los ayude y entonces con todo lo necesario él pudo nacer. No hace falta agregar más información, los niños mismos se encargaran de completar la historia según la edad que tengan.

Desde que estos niños tienen vida van a recibir naturalmente esta información que al ir creciendo y si ellos deciden preguntar se les seguirá completando con más detalles. Se pueden utilizar cuentos infantiles que son de gran apoyo para los padres en estas situaciones. Es favorecedor no generar un secreto familiar, un tema prohibido, o “de esto no se habla”. Si surgen temas en la televisión, o en algún otro ambiente o situación, poder utilizarlo como una oportunidad para abrir el tema y siempre con naturalidad expresarse acerca del mismo. Un niño que no se siente traicionado por sus padres y ha mantenido una relación sana, solida y estable con los mismos, no va a sufrir ningún tipo de disfunción psicológica.

Estudios recientes en Inglaterra, Holanda, Italia y España así lo avalan. Por eso invito a los padres a que no se atemoricen y a que disfruten de su rol. Amen intensamente a sus hijos, no les mientan, mantengan un vínculo estable y espontaneo, y siéntanse seguros que con el tiempo sus hijos les van a retribuir del mismo modo.

 

Valeria Vilar, MA, BEd, LMHC, es la Directora Clínica de Open Psychotherapy & Wellness Center. El centro esta localizado en el Weston Town Center desde 1998. Para información adicional puede contactarnos al (954) 385-9550, y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o visitando www.openmind.cc

Read more...

Año Nuevo, Vida Nueva!

Psicoterapia niños, Psicoterapia infantil, Psicoterapia para niños,  Psicoterapia, Weston, florida, familia, Psicoterapia de parejas, Psicoterapia matrimonial, psicoterapia familiar, psicoterapia de familia,  psicoterapia, ansiedad, depresión

Por Valeria Vilar, MA, BEd, LMHC

 

Un nuevo año ha comenzado, y como todo lo nuevo se renuevan las esperanzas, expectativas y deseos de lograr aquellas metas que aun no se han alcanzado. Con la llegada del nuevo año se nos brinda la oportunidad para tomar la decisión de no postergar más nuestros anhelos y de finalmente decidirnos a cumplir nuestras metas.

Algunos se preguntaran “¿Cómo se ponen las metas? y otros en cambio podrán pensar “¿Cómo se pueden hacer realidad las metas?”

Para algunas personas suele ser una tarea difícil, y tienden a postergar su bienestar acostumbrándose a un estilo de vida conocido, pero no anhelado.

Les propongo que comiencen por cerrar sus ojos, relajarse y visualizarse con una sonrisa. Pregúntense “¿Que quiero hacer?” “¿Qué tipo de persona quiero ser?”

Visualicen que cambios quieren hacer en ustedes y en su vida. Observen que hay a su alrededor, donde están, con quienes están, que están haciendo. Abran sus ojos, mantengan ese estado de paz interior y comiencen a escribir lo que les gustaría lograr a largo plazo, mediano plazo y corto plazo.

Es importante que puedan definir metas reales alcanzables a corto plazo para ir ganando confianza en ustedes mismos y paso a paso podrán ir logrando las metas a mediano y largo plazo.

Las metas deberán ser específicas y no basar su logro en la buena suerte, sino en acciones concretas que ustedes mismos podrán lograr. Los objetivos tendrán que ser solamente direccionados a su propia persona, no deben ser para agradarle a otro, son solo sus metas.

Recuerde que para alcanzar bienestar es importante poder lograr balance. Entonces desarrolle metas en todas las áreas de su vida:

  • materiales,
  • físicas,
  • profesionales,
  • psicológicas y
  • espirituales

Bríndese la oportunidad en este año nuevo de alcanzar los objetivos, sueños, ilusiones, fantasías, y emociones anheladas. Si usted no puede solo, busque ayuda profesional. Nadie puede vivir la vida por usted, y es solamente usted quien puede hacer sus deseos realidad.

Les deseo un Feliz y prospero año nuevo para todos!!!

 

Valeria Vilar, MA, BEd, LMHC, es la Directora Clínica de Open Psychotherapy & Wellness Center. El centro esta localizado en el Weston Town Center desde 1998. Para información adicional puede contactarnos al (954) 385-9550, y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o visitando www.openmind.cc

Read more...

Las celebraciones terminaron: ¿Como mantener encendidos el fuego del amor y la pasión?

Psicoterapia niños, Psicoterapia infantil, Psicoterapia para niños,  Psicoterapia, Weston, florida, familia, Psicoterapia de parejas, Psicoterapia matrimonial, psicoterapia familiar, psicoterapia de familia,  psicoterapia, ansiedad, depresión

 

 

Psicoterapia niños, Psicoterapia infantil, Psicoterapia para niños,  Psicoterapia, Weston, florida, familia, Psicoterapia de parejas, Psicoterapia matrimonial, psicoterapia familiar, psicoterapia de familia,  psicoterapia, ansiedad, depresión

Por Valeria Vilar, MA, BEd, LMHC

 

Con la excitación de las fiestas, el ánimo se mantiene elevado y el deseo de disfrutar en la pareja es muy estimulado por el espíritu festivo que se respira en el ambiente. Horas después…. las luces que decoraban los hogares y los negocios se comienzan a apagar, las melodîas que elevaron nuestro espíritu con mensajes de amor y alegría ya no se escuchan, el aroma a menta o canela que nos transportaron mágicamente a un estado de festejos y plenitud comienzan a esfumarse… nuestros cinco sentidos ya no siguen tan estimulados para seguir celebrando.

  • ¿Siente que el fuego del amor y la pasión se están apagando y la pareja está volviendo a la conocida y tal vez aburrida rutina?
  • ¿Observa que está disminuyendo la comunicación en su pareja?
  • ¿Ya no se sorprende al pensar como va a comenzar y va a terminar su encuentro en la intimidad?
  • ¿Necesita rodearse de gente para disfrutar una salida con su pareja?

En síntesis quiero que se pregunte: ¿Sientes que en tu relación de pareja hay menos química, menos pasión, menos dialogo, menos intimidad? ¿Sientes que el fuego se está apagando? Si tu respuesta se acerca al “si”, ahora yo quiero que te preguntes: ¿Tú te lo vas a permitir?

Quiero enviarles algunas sugerencias que pueden resultarles atractivas, y pueden ayudar a comenzar este nuevo año de manera diferente:

  •  Planear juntos un viaje real o imaginario a un lugar desconocido:

Planeen conocer un lugar nuevo de mutuo agrado, visítenlo y experimenten en equipo una nueva sensación placentera a algo desconocido que servirá de estimulo a futuros re encuentros cuando los traigan a sus memorias. Se trata de visualizar en pareja un paisaje que a los dos los estimule conocer y que nunca antes lo hayan visitado. Estarían realizando una aventura a lo desconocido, es decir, un proyecto de pareja. Al mismo tiempo esta emoción podrá ser re evocada en complicidad y ser fuente de inspiración en posteriores encuentros íntimos,

  • Crear una actividad en común:

Comiencen una actividad nueva para los dos, practiquen un deporte nuevo, cocinen juntos algo que nunca antes hayan comido y sorpréndanse con el nuevo sabor que están sintiendo, compartan juntos un concierto de música o una película de un estilo nunca antes escuchado por ambos, es decir, aventúrense a ser los coautores en una actividad que despertara en ambos una emoción desconocida,

  • Abrirse al dialogo sincero:

Permítanse dialogar de lo que a ambos les atrae en la intimidad, y también lo que les incomoda, y de esta manera lograran disfrutar con mayor plenitud el encuentro íntimo. Muchas veces en las parejas por vergüenza no se comunican si existe algo que les resulta desagradable y en su lugar se comienzan a presentar conductas de sustitución, agresivas, refugiarse en el trabajo, malestares físicos, excusas, para evitar el encuentro sexual. También en mi experiencia he notado como hay personas que desean intensamente vivir determinada fantasía sexual y por no expresárselo a su pareja se resigna y se manifiesta frustrado emocionalmente,

  • Atrévanse a examinar juntos una nueva senda:

Anímense a transitar por una carretera desconocida en la intimidad. Generalmente para lograr llegar al destino final se recorre por la misma ruta ya transitada y conocida. Esto genera desinterés y aburrimiento, no se disfruta el paisaje, es decir la pareja actúa de manera automática perdiendo la oportunidad de disfrutar a pleno ese encuentro amoroso.

Propóngase esta noche ir por un nuevo camino que ninguno de los dos previamente haya transitado, piérdanse un poco, ríanse de ustedes mismos, experimenten algo nuevo y disfruten otro paisaje que los conducirá al destino placentero al cual quieren arribar.

Permítanse junto a su pareja, en este nuevo año, imaginar, crear y experimentar nuevas cosas en sus vidas. ¡Feliz año y enriquecedoras experiencias para todos!

 

Valeria Vilar, MA, BEd, LMHC, es la Directora Clínica de Open Psychotherapy & Wellness Center. El centro esta localizado en el Weston Town Center desde 1998. Para información adicional puede contactarnos al (954) 385-9550, y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o visitando www.openmind.cc

Read more...

Servicios

Desordenes de Ansiedad

Programas

Herramientas

  • Recursos

Quienes Somos

Siganos