Open Mind Psychotherapy & Wellness Center (954) 385-9550 / info@openmind.cc 

Cuatro Alternativas Para Que Usted Realice Este Año Nuevo Con Su Pareja

 

 

 

Psicoterapia niños, Psicoterapia infantil, Psicoterapia para niños,  Psicoterapia, Weston, florida, familia, Psicoterapia de parejas, Psicoterapia matrimonial, psicoterapia familiar, psicoterapia de familia,  psicoterapia, ansiedad, depresión

Por Valeria Vilar, MA, BEd, LMHC

 

Quiero enviarles algunas sugerencias que pueden resultarles atractivas, y pueden ayudar a comenzar este nuevo año de manera diferente:

 

  • Planear juntos un viaje real o imaginario a un lugar desconocido:

 Planeen conocer un lugar nuevo de mutuo agrado, visítenlo y experimenten en pareja una nueva sensación placentera a algo desconocido que servirá de estimulo a futuros re encuentros cuando los traigan a sus memorias. Se trata de visualizar en pareja un paisaje que a los dos los estimule conocer y que nunca antes lo hayan visitado. Estarían realizando una aventura a lo desconocido, es decir, un proyecto de pareja. Al mismo tiempo esta emoción podrá ser re evocada en complicidad y ser fuente de inspiración en posteriores encuentros íntimos,

  • Crear una actividad en común:

Comiencen una actividad nueva para los dos, practiquen un deporte nuevo, cocinen juntos algo que nunca antes hayan comido y sorpréndanse con el nuevo sabor que están sintiendo, compartan juntos un concierto de música o una película de un estilo nunca antes escuchado por ambos, es decir, aventúrense a ser los coautores en una actividad que despertara en ambos una emoción desconocida,

  •  Abrirse al dialogo sincero:

Permítanse dialogar de lo que a ambos les atrae en la intimidad, y también lo que les incomoda, y de esta manera lograran disfrutar con mayor plenitud el encuentro íntimo. Muchas veces en las parejas por vergüenza no se comunican si existe algo que les resulta desagradable y en su lugar se comienzan a presentar conductas de sustitución, agresivas, refugiarse en el trabajo, malestares físicos, excusas, para evitar el encuentro sexual. También en mi experiencia he notado como hay personas que desean intensamente vivir determinada fantasía sexual y por no expresárselo a su pareja se resigna y se manifiesta frustrado emocionalmente,

  • Atrévanse a examinar juntos una nueva senda:

Anímense a transitar por una carretera desconocida en la intimidad. Generalmente para lograr llegar al destino final se recorre por la misma ruta ya transitada y conocida. Esto genera desinterés y aburrimiento, no se disfruta el paisaje, es decir la pareja actúa de manera automática perdiendo la oportunidad de disfrutar a pleno ese encuentro amoroso.

 

Propóngase esta noche ir por un nuevo camino que ninguno de los dos previamente haya transitado, piérdanse un poco, ríanse de ustedes mismos, experimenten algo nuevo y disfruten otro paisaje que los conducirá al destino placentero al cual quieren arribar. Permítanse junto a su pareja, en este año nuevo, imaginar, crear y experimentar nuevas cosas en sus vidas. ¡Feliz año y enriquecedoras experiencias para todos!

 

 

Valeria Vilar, MA, BEd, LMHC, es la Directora Clínica de Open Psychotherapy & Wellness Center. El centro esta localizado en el Weston Town Center desde 1998. Para información adicional puede contactarnos al (954) 385-9550, y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o visitando www.openmind.cc

Read more...

Dulce Halloween

Psicoterapia niños, Psicoterapia infantil, Psicoterapia para niños,  Psicoterapia, Weston, florida, familia, Psicoterapia de parejas, Psicoterapia matrimonial, psicoterapia familiar, psicoterapia de familia,  psicoterapia, ansiedad, depresión

 

Psicoterapia niños, Psicoterapia infantil, Psicoterapia para niños,  Psicoterapia, Weston, florida, familia, Psicoterapia de parejas, Psicoterapia matrimonial, psicoterapia familiar, psicoterapia de familia,  psicoterapia, ansiedad, depresión

Por Valeria Vilar, MA, BEd, LMHC

 

Halloween es una celebración muy popular entre los adultos. Esta popularidad va más allá de los niños eligiendo sus disfraces y buscando golosinas puerta a puerta. Es una noche en el año donde está aceptado socialmente que los adultos puedan expresar sus fantasías personificándose a través de un disfraz sin sentirse juzgados o avergonzados. Si bien esta celebración está asociada a fantasmas, zombis, vampiros y monstruos, también la noche de Halloween en las parejas puede ser una oportunidad para una celebración sexy.

Generalmente las fantasías están relacionadas con lo prohibido, y con la vergüenza que impide hacer cómplice a la pareja de nuestros deseos personales. Aproveche esta fiesta para planificar juntos una noche en la que este permitido expresar las fantasías, jugar, divertirse, y encender la llama de la pasión.

Incorpore erotismo a su pareja. El erotismo es el amor apasionado, el deseo sensual que entra por todos los órganos de los sentidos (oído, gusto, tacto y visión), es todo lo relacionado con la sexualidad, con el hecho de ser hombre o mujer y no solamente el acto sexual en sí mismo.

El erotismo puede verse disminuido por factores psicosociales como la rutina, problemas de comunicación en la pareja, y el stress. Su rescate no solo representa una actitud positiva hacia el ser amado sino hacia la propia persona. El erotismo es un pilar muy importante que permite que una pareja no pase a ser una relación de hermanos o amigos.

Hacer lo mismo todo el tiempo desgasta hasta las estructuras más fuertes y el primer paso para cambiar es crear la conciencia que necesitamos prepararnos para mantener viva la llama del deseo y del amor. Bríndese esta noche de Halloween un tiempo para disfrutar con su pareja independiente de la celebración con sus hijos, la familia o los amigos. Permítanse hablar de sus deseos y emociones. Re-aprender a tocarse y explorar el cuerpo de la pareja como si fuera la primera vez. Si se viste para ir a trabajar, también puede vestirse para amar.

Este año reavive el deseo con su pareja y festeje como nunca antes lo había hecho.

Feliz noche de Halloween!

 

Valeria Vilar, MA, BEd, LMHC, es la Directora Clínica de Open Psychotherapy & Wellness Center. El centro esta localizado en el Weston Town Center desde 1998. Para información adicional puede contactarnos al (954) 385-9550, y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o visitando www.openmind.cc

Read more...

Todo el año es verano

Psicoterapia niños, Psicoterapia infantil, Psicoterapia para niños,  Psicoterapia, Weston, florida, familia, Psicoterapia de parejas, Psicoterapia matrimonial, psicoterapia familiar, psicoterapia de familia,  psicoterapia, ansiedad, depresión

Todo el año es verano

 

Psicoterapia niños, Psicoterapia infantil, Psicoterapia para niños,  Psicoterapia, Weston, florida, familia, Psicoterapia de parejas, Psicoterapia matrimonial, psicoterapia familiar, psicoterapia de familia,  psicoterapia, ansiedad, depresión

Por Valeria Vilar, MA, BEd, LMH

 

El verano ha comenzado, la calidez del sol nos invita a disfrutarlo, a realizar actividades acuáticas y a planear actividades recreativas. Las vacaciones, el clima, muchas horas de luz y la disminución de las responsabilidades laborales generan una mezcla de ingredientes realmente placentera.

Cuando el resto del año ha sido estresante, con una rutina muy lejana a lo que se asocia al disfrute, sucede generalmente que en estos meses estivales se produce un efecto de sobredosis de actividades gratificantes anheladas durante el resto del año.

Parecería que las personas se permiten divertir solo en el verano y durante los otros meses no se otorgan esa posibilidad placentera. En estos casos las personas sufren un trastorno post vacacional al regresar al trabajo. Generalmente se sienten sin ganas de volver a la rutina, ya que la misma se asocia al estrés y a la falta de disfrute por completo. Aparecen síntomas de ansiedad y depresión que dejan aun más marcada esta diferenciación entre la época vacacional y la laboral.

Para evitar este desbalance entre el resto del año y la época de vacaciones es aconsejable poder realizar actividades recreativas y disfrutables durante todo el año. De esta manera, el estado de ánimo, la tolerancia al estrés y la motivación para el trabajo mejoraran.

A veces se asocia la felicidad a situaciones extremadamente ideales y generalmente costosas. Si por el contrario se pudiese equilibrar este pensamiento y a la felicidad se la comienza a asociar a pequeños momentos en los cuales se siente placer, la persona se sentirá más balanceada.

Algunos ejemplos son los siguientes:

  • Cerrar los ojos y poder irse hacia el interior de sí mismo, respirar y visualizar situaciones placenteras. Si esta técnica no se logra naturalmente es porque la ansiedad predomina, pero con un entrenamiento adecuado fácilmente se comienza a lograr,
  • Sentir placer en una conversación con los seres queridos. El ritmo de vida, los horarios, los mensajes de texto y la cantidad de actividades a las que la persona se somete a diario ha provocado que el dialogo se reduzca a transmitir información como en un telegrama y la conversación o el intercambio de opiniones entre los miembros familiares y amigos quede postergado para “cuando hay tiempo”. No sucederá espontáneamente, al menos que intencionalmente se decida que se genere ese tiempo para comunicarse,
  • Poder disfrutar de contemplar un paisaje, caminar por la playa, sentir los aromas de las flores, o escuchar el canto de las aves,
  • Realizar mini vacaciones durante el fin de semana en cualquier momento del año. Cuando la monotonía comienza a invadir, es aconsejable generar un cambio en la rutina para motivarse a sentir placer.

A las personas que no están acostumbradas a generar opciones disfrutables en su vida, les será muy difícil alcanzarlas cuando se lo propongan, y hasta pondrán en duda si ese esfuerzo es útil.

También puede suceder que al estar tanto tiempo sin dedicarse a disfrutar para sí mismos, cuando lo intentan hacer, no saben que o como hacerlo, ya no recuerdan que les gustaba y hasta se sienten incómodos o culpables en romper la rutina. En estos casos generalmente la persona dice “me siento culpable porque hay mucho que hacer y yo estoy perdiendo el tiempo”.

Cuando esto sucede es una señal de alarma que puede indicar depresión o ansiedad. Por eso es importante empezar de a poco, incorporando pequeños cambios en la rutina y tener expectativas reales, ya que en un comienzo es esperable que no se sentirá mucho placer cuando se ha estado mucho tiempo sin capacidad de disfrutar.

Lo importante es poder generar balance durante todo el año. El mejor momento para empezar es ahora, durante la época de verano, pero sin olvidarse de continuar con este habito el resto del año. Brindarse la posibilidad de encontrar placer en cosas simples y romper con la rutina frecuentemente para que se logre sentir que en todo el año está permitido disfrutar.

 

Valeria Vilar, MA, BEd, LMHC, es la Directora Clínica de Open Psychotherapy & Wellness Center. El centro esta localizado en el Weston Town Center desde 1998. Para información adicional puede contactarnos al (954) 385-9550, y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o visitando www.openmind.cc

Read more...

Servicios

Desordenes de Ansiedad

Programas

Herramientas

  • Recursos

Quienes Somos

Siganos