Open Mind Psychotherapy & Wellness Center (954) 385-9550 / info@openmind.cc 

Como beneficiarse de la Hipnosis y estar siempre en control

Psicoterapia niños, Psicoterapia infantil, Psicoterapia para niños,  Psicoterapia, Weston, florida, familia, Psicoterapia de parejas, Psicoterapia matrimonial, psicoterapia familiar, psicoterapia de familia,  psicoterapia, ansiedad, depresión

Por Valeria Vilar, MA, BEd, LMHC

Déjenme darles una breve reseña histórica acerca de la hipnosis para comprender mejor acerca de la ella. En 1950 un paciente tuvo una cirugía para remover la glándula tiroides y no se utilizo anestesia para el dolor. La única asistencia que recibió el paciente para no sentir dolor en la operación fue a través del trance hipnótico inducido por un hipnoterapeuta.

Este hecho motivo a que American Medical Association reconociera el valor de la hypnosis.

Los dentistas y médicos utilizan esta herramienta valiosa para reducir el dolor de sus pacientes. Los profesionales en salud mental también la emplean para ayudar a las personas a superar sus miedos, calmar la ansiedad, mejorar su autoestima, dejar de fumar o bajar de peso y otras dificultades para superar sus síntomas.

Frecuentemente se escucha decir a algunas personas “A mí no me pueden hipnotizar” y esto es común escucharlo por la falta de información que existe acerca de lo que realmente es el estado de hipnosis.

Lo que sucede durante la sesión de hipnosis es que el paciente será guiado desde su estado de conciencia completamente alerta o estado beta, a una profunda relajación para alcanzar el estado alfa.

Pero este estado la persona lo experimenta todos los días, no será nuevo para el paciente. Las personas entran en estado de hipnosis cuando se sientan solos a tomar un descanso después de una conferencia, leen un libro, miran la televisión, juegan video juegos o manejan distancias largas. Seguramente usted ha experimentado o ha visto a alguna persona en la computadora por largas horas, o jugando un video juego y con la capacidad de atender un teléfono o responder la pregunta de alguien.

Cuando está en una ruta recorriendo distancias largas y el foco solamente está en el manejo y desatiende todo lo que no le parece importante, pero con la posibilidad de mirar por el espejo y ver el auto que se aproxima o contemplar el bello paisaje que está a su alrededor. Cuando usted esta en su casa y se dirige a agarrar algo en un ambiente y sin darse cuenta aparece en otro lado de la casa. O esta manejando hacia un destino y maneja hacia otro lugar que es el rutinario. En esos momentos la persona no está completamente en estado de conciencia pero tampoco está inconsciente. El motivo por el cual la persona es inducida al estado alfa es porque será 200 veces más sugestionable. La persona podrá recibir una sesión extremadamente eficaz permaneciendo consiente y con la posibilidad de recordar completamente la sesión.

Entonces si usted se siente que recuerda todo lo que sucedió durante su sesión es absolutamente OK porque aun así usted ha estado bajo el estado de hipnosis!

Por otro lado es interesante que usted sepa que la inteligencia está directamente relacionada con la sugestionabilidad. Las personas con un alto IQ están naturalmente cerca al estado alfa la mayor parte del tiempo y por lo tanto son fácilmente hipnotizables. Estos genios intelectuales poseen la capacidad de transferir información de su subconsciente para mostrarle al mundo sus creaciones.

Por el contrario las personas con bajo IQ les es difícil entrar en estado de hipnosis. Una de la preocupaciones muy comunes que las personas tienen cuando se les menciona la hipnosis, es la de perder el control. Muchas personas dicen “las hipnosis a mi me dan miedo, eso no es para mí”. Por eso es importante que usted sepa que siempre permanecerá en control. Entonces para su tranquilidad no existe ningún riesgo o posibilidad en no volver a despertar.

Usted no necesitará revivir experiencias traumáticas o sentir dolor. Los síntomas de depresión, ansiedad, ataques de pánico, fobias, abusos, etc. se disuelven sin sufrimiento y sin esfuerzo. La mente inconsciente es responsable por el 90% de la percepción de los patrones de vida y de las reacciones.

Con la hipnoterapia el poder inconsciente generara el cambio profundo de manera automático y duradero. La hipnosis es uno de los mas rápidos métodos que produce cambios en las respuestas emocionales, en los patrones de conducta y en los repetitivos pensamientos negativos de forma duradera. Es un método muy seguro y se utiliza para sanar gran variedad de temas psicológicos. Usted permanecerá consciente y despierto en todo momento durante la sesión. El proceso es indoloro y debilita los bloqueos para su recuperación rápida. Los patrones viejos e inefectivos son remplazados por hábitos saludables que realzan su auto imagen y su auto confianza.

 

Valeria Vilar, MA, BEd, LMHC, es la Directora Clínica de Open Psychotherapy & Wellness Center. El centro esta localizado en el Weston Town Center desde 1998. Para información adicional puede contactarnos al (954) 385-9550, y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o visitando www.openmind.cc

Read more...

Juegos Familiares

 Psicoterapia niños, Psicoterapia infantil, Psicoterapia para niños,  Psicoterapia, Weston, florida, familia, Psicoterapia de parejas, Psicoterapia matrimonial, psicoterapia familiar, psicoterapia de familia,  psicoterapia, ansiedad, depresión

Por Valeria Vilar, MA, BEd, LMHC

 

Cada familia constituye un hogar, un único vinculo, caracterizado por sus propias reglas, valores, costumbres, y códigos. Cada miembro en la familia ejerce un rol, una función, que colabora a mantener la homeostasis, es decir el equilibrio familiar.

Se observa por ejemplo como en la familia Lopez es la madre la que siempre aplaca las situaciones conflictivas entre los miembros familiares, mientras el padre generalmente se opone o está en desacuerdo con las situaciones que se presentan entre ellos, y el hijo menor interrumpe con comentarios irrelevantes para distraer y capturar la atención de los padres.

En otros casos estos mismos roles se ejercen por otros miembros en la familia, pero cumplen la misma función, la de mantener el equilibrio familiar. Sin darse cuenta los miembros en la familia están ejerciendo juegos de supervivencia y logran la homeostasis familiar a través de ellos. Virginia Satir describe cuatro tipos de juegos, tres de los cuales son juegos de supervivencia y el cuarto es un juego que expresa crecimiento.

El juego de rescate se presenta cuando un miembro familiar calma y ameniza, otro disiente o agrede y otro es el que distrae, actuando inapropiado o haciendo comentarios irrelevantes. Usualmente los miembros familiares son consistentes en esos roles, es decir, siempre utilizan los mismos roles para vincularse en la familia.

El juego de la coalición es cuando dos personas están de acuerdo o aceptan mientras una se opone, o dos miembros se oponen y uno acepta. Los juegos letales se observan cuando cada uno de los miembros en la familia acepta y apacigua a pesar o a expensas de sus propias necesidades. El cuarto juego es el juego de crecimiento.

Esta caracterizado en que cada miembro familiar incluye al otro en su interacción familiar. Las personas pueden estar de acuerdo o no estarlo de acuerdo a lo que ellos viven en su interacción, y aun así se siguen sintiendo parte y miembro del sistema familiar. Siempre es un buen momento para mejorar las relaciones familiares, que son la base para las demás relaciones interpersonales.

Poder darse cuenta de cuál es el juego que se está jugando ayudara a poder lograr un equilibrio familiar basado en el crecimiento, armonía y libertad de poder expresar los sentimientos genuinamente sin sentirse amenazado de romper la estabilidad en la familia y mucho menos el amor de los seres más queridos.

 

Valeria Vilar, MA, BEd, LMHC, es la Directora Clínica de Open Psychotherapy & Wellness Center. El centro esta localizado en el Weston Town Center desde 1998. Para información adicional puede contactarnos al (954) 385-9550, y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o visitando www.openmind.cc

Read more...

Celebra la independencia superando la dependencia emocional

Psicoterapia niños, Psicoterapia infantil, Psicoterapia para niños,  Psicoterapia, Weston, florida, familia, Psicoterapia de parejas, Psicoterapia matrimonial, psicoterapia familiar, psicoterapia de familia,  psicoterapia, ansiedad, depresión

Psicoterapia niños, Psicoterapia infantil, Psicoterapia para niños,  Psicoterapia, Weston, florida, familia, Psicoterapia de parejas, Psicoterapia matrimonial, psicoterapia familiar, psicoterapia de familia,  psicoterapia, ansiedad, depresión

 

psicólogo, Weston, florida, familia, psicólogo de parejas, psicólogo matrimonial, psicoterapia familiar, psicoterapia de familia, psicólogo familiar, psicoterapia, ansiedad, depresión

Por Valeria Vilar, MA, BEd, LMHC

 

“Lo necesito como al oxigeno para respirar”, “No puedo vivir sin mi pareja”, “Si algo le pasa a mi pareja, yo no podría seguir viviendo”, “Necesito más tiempo con mi pareja” “Siento que me abandona o no me quiere lo suficiente si no me llama o pasa más tiempo conmigo”

Comúnmente escucho en mis pacientes este tipo de comentarios. ¿Sera que están enamorados de su pareja? o ¿Será dependencia emocional? Generalmente las personas que tienen esos sentimientos no logran distinguir claramente lo que les esta sucediendo.

Creen estar enamoradas, pero paralelamente padecen de sufrimiento, insatisfacción, necesidad o sentimientos que distan bastante al placer de estar enamorado. Para poder clarificar esas emociones veamos algunos signos de dependencia emocional:

  • Falta de Limites:

Cuando los limites de respeto de privacidad, tiempo, discusiones justas, o el bienestar emocional o financiera están violados, la causa puede ser la relación de dependencia emocional.

  • Sentirse Necesitado:

Cuando una o ambas partes se sienten desesperadamente necesitada de la otra es usualmente un indicador de que este ocurriendo una dependencia emocional.

  • Perdida de si mismo:

Si usted se encuentra frecuentemente inseguro de lo que quiere, indeciso cuando esta cerca de su pareja, o amoldándose a sus valores, deseos, hobbies y estilo de vida es porque esta emocionalmente dependiente. Si usted esta demasiado concentrado en su pareja usted esta perdiendo su lugar, sus preferencias y su esencia.

  • Aislamiento:

Cuando uno tiene una relación de dependencia emocional el mundo se reduce a dos personas. Los vínculos con las familias y amigos tienden a desaparecer hasta que todo el tiempo es invertido hacia la pareja.

  • Idealización:

En las relaciones de dependencia se tiende a idealizar a la pareja, viéndolo sin defectos y poniéndolo en un pedestal. A través de este proceso de idealización existe una exagerada tendencia a complacer y de necesidad de aprobación.

  • Responsabilidad exagerada:

Tomar responsabilidad por las acciones del otro también sucede en las relaciones de dependencia emocional. Las personas comienzan a desarrollar un sentimiento de culpa de las cosas que no pueden controlar, ponen demasiada presión en si mismos para prevenir los errores de su pareja aun permitiendo que se los lastime a ellos mismos.

  • Terror al abandono:

El terror al abandono frecuentemente es la base de las relaciones de dependencia emocional generando la dificultad de terminar la relación aun cuando la misma no resulta ser saludable. La persona se vuelve temerosa de quedarse sola y se sacrifica mucho con tal de que no lo dejen.

  • Altos niveles de culpa:

La culpa es grande en las relaciones de dependencia, a veces la culpa se expresa de manera agresiva y a veces de forma pasiva- agresiva con matices de sarcasmo. Las parejas se vuelven resentidas y con miedo a expresar sus necesidades a lo largo del tiempo.

  • Enojo crónico:

Con el tiempo el aislamiento y la perdida de autonomía se va transformando en enojo y rabia. Ambas partes van tomando como normal el sentirse forzados a estar siempre comprometidos con su pareja y abandonando a los que los otros que lo rodean.

  • Conducta de rescate:

Debido que la dependencia emocional es frecuentemente acerca de si mismo mas que de la otra persona, la “necesidad de ser necesitado” puede ocurrir. Una de las partes generalmente reaccionas con crisis y conductas de alto riesgo para que su pareja este constantemente pendiente de el o ella y desempeñe el rol de “rescatador o salvador”. Esto desencadena en la relación estrés junto con la costumbre de no hacerse cargo de su vida esperando a que otro le solucione todo y continuar así la dependencia y de esa forma no cambiar su conducta ni tomar responsabilidad.

Si se siente identificado con estos signos de dependencia emocional, lo conveniente es buscar ayuda profesional para superarlo.

Las relaciones basadas en dependencia emocional no son muy duraderas ya que el motive detrás de ellos es un “egoísmo” no intencionado. En estas relaciones hay momentos en que se sienten frustrados, sofocados y estresados resultándoles difícil romper con esta relación. Una relación de dependencia se basa en lo que tu esperas de la otra persona, mientras que una relación sana es acerca de lo que tu le das a la otra persona. Si usted se siente que su relación esta basada en dependencia emocional busque ayuda profesional para transformarla en una relación sana de amor verdadero y durable. Las relaciones saludables necesitan de limites personales para lograr una intimidad segura donde ambas partes generan un vinculo respetuoso. Las relaciones positivas buscan el amor como un complemento a su vida, no como una necesidad. 

 

Valeria Vilar, MA, BEd, LMHC, es la Directora Clínica de Open Psychotherapy & Wellness Center. El centro esta localizado en el Weston Town Center desde 1998. Para información adicional puede contactarnos al (954) 385-9550, y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o visitando www.openmind.cc

Read more...

El momento mas maravilloso del año

Psicoterapia niños, Psicoterapia infantil, Psicoterapia para niños,  Psicoterapia, Weston, florida, familia, Psicoterapia de parejas, Psicoterapia matrimonial, psicoterapia familiar, psicoterapia de familia,  psicoterapia, ansiedad, depresión

 

 Psicoterapia niños, Psicoterapia infantil, Psicoterapia para niños,  Psicoterapia, Weston, florida, familia, Psicoterapia de parejas, Psicoterapia matrimonial, psicoterapia familiar, psicoterapia de familia,  psicoterapia, ansiedad, depresión

Por Valeria Vilar, MA, BEd, LMHC

 

Músicas festivas resuenan a nuestro alrededor, en el aire se respira el aroma a canela, las casas, las calles y los negocios están ornamentados con luces y la sensación de magia se nos impregna en nuestras emociones. Las vidrieras en los negocios nos invitan a comprar regalos atractivos. La radio, la televisión, las múltiples ofertas turísticas, destinos atractivos, cruceros, etc., nos entusiasman, y nos invitan a experimentar unas fiestas inolvidables, las mejores hasta ahora vividas, las más originales y las que duraran en nuestro recuerdo para siempre.

Este entorno mágico nos promete alegría y plenitud al mismo tiempo que, para ciertas personas, puede generar una expectativa que a veces es difícil de alcanzar. Como toda expectativa, puede generar sensaciones de excitación y alegría efervescente pero también puede traer ansiedades o miedos a la frustración, a la decepción o al desencanto.

En mi práctica profesional he observado muchas veces a personas con tendencias a planear su vida y tambien las fiestas y celebraciones, con altos ideales para luego caer y sentirse mal al no verse esos planes plasmados en la realidad; ya sea por causa ajena a la persona o por su misma manera de percibir la vida.

Por ejemplo hay personas que tienden a “percibir la realidad en extremos”: blanco o negro, todo o nada. En estos casos si su accionar les trae aparejado un resultado más bajo que el esperado, o de lo que significaría para él o ella perfecto, se sienten como unos perdedores absolutos. Otras, la perciben a través de la utilización de lo que llamaríamos un “filtro mental”, es decir, que ven un solo detalle de la situación total.

En general si ese detalle es exclusivamente negativo, toda su vision de la realidad se oscurece, como una gota de tinta negra que colorea el vaso entero de agua transparente.

Y por ultimo he visto muchas familias para quienes es tanto el deseo de pasar unas fiestas mágicas, perfectas e inolvidables que olvidan de ver el conjunto.

Estas familias pueden caer en la trampa de la “descalificación de lo positivo”. Rechazan las experiencias positivas insistiendo que no cuentan por alguna razón u otra y mantienen teñida su visión de la situación vivida.

Les ofrezco una reflexión alternativa en esta época de fiestas para poder ser conscientes de estas tendencias tan comunes: Elimine el pensamiento blanco y negro; el filtro mental y la descalificación de lo positivo. Planee estas fiestas con generosidad, amplitud de mente, y disfrútelas con alegría.

Los invito a poner el foco en valorar lo positivo que tiene, en mirar a su alrededor y agradecer por lo que posee.

Priorice los auténticos y verdaderos valores en su vida que de esa manera va a poder disfrutar en estas fiestas el momento más maravilloso del año. Felices fiestas para todos!!!

 

Valeria Vilar, MA, BEd, LMHC, es la Directora Clínica de Open Psychotherapy & Wellness Center. El centro esta localizado en el Weston Town Center desde 1998. Para información adicional puede contactarnos al (954) 385-9550, y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o visitando www.openmind.cc

Read more...

Año Nuevo, Vida Nueva!

Psicoterapia niños, Psicoterapia infantil, Psicoterapia para niños,  Psicoterapia, Weston, florida, familia, Psicoterapia de parejas, Psicoterapia matrimonial, psicoterapia familiar, psicoterapia de familia,  psicoterapia, ansiedad, depresión

Por Valeria Vilar, MA, BEd, LMHC

 

Un nuevo año ha comenzado, y como todo lo nuevo se renuevan las esperanzas, expectativas y deseos de lograr aquellas metas que aun no se han alcanzado. Con la llegada del nuevo año se nos brinda la oportunidad para tomar la decisión de no postergar más nuestros anhelos y de finalmente decidirnos a cumplir nuestras metas.

Algunos se preguntaran “¿Cómo se ponen las metas? y otros en cambio podrán pensar “¿Cómo se pueden hacer realidad las metas?”

Para algunas personas suele ser una tarea difícil, y tienden a postergar su bienestar acostumbrándose a un estilo de vida conocido, pero no anhelado.

Les propongo que comiencen por cerrar sus ojos, relajarse y visualizarse con una sonrisa. Pregúntense “¿Que quiero hacer?” “¿Qué tipo de persona quiero ser?”

Visualicen que cambios quieren hacer en ustedes y en su vida. Observen que hay a su alrededor, donde están, con quienes están, que están haciendo. Abran sus ojos, mantengan ese estado de paz interior y comiencen a escribir lo que les gustaría lograr a largo plazo, mediano plazo y corto plazo.

Es importante que puedan definir metas reales alcanzables a corto plazo para ir ganando confianza en ustedes mismos y paso a paso podrán ir logrando las metas a mediano y largo plazo.

Las metas deberán ser específicas y no basar su logro en la buena suerte, sino en acciones concretas que ustedes mismos podrán lograr. Los objetivos tendrán que ser solamente direccionados a su propia persona, no deben ser para agradarle a otro, son solo sus metas.

Recuerde que para alcanzar bienestar es importante poder lograr balance. Entonces desarrolle metas en todas las áreas de su vida:

  • materiales,
  • físicas,
  • profesionales,
  • psicológicas y
  • espirituales

Bríndese la oportunidad en este año nuevo de alcanzar los objetivos, sueños, ilusiones, fantasías, y emociones anheladas. Si usted no puede solo, busque ayuda profesional. Nadie puede vivir la vida por usted, y es solamente usted quien puede hacer sus deseos realidad.

Les deseo un Feliz y prospero año nuevo para todos!!!

 

Valeria Vilar, MA, BEd, LMHC, es la Directora Clínica de Open Psychotherapy & Wellness Center. El centro esta localizado en el Weston Town Center desde 1998. Para información adicional puede contactarnos al (954) 385-9550, y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o visitando www.openmind.cc

Read more...

Servicios

Desordenes de Ansiedad

Programas

Herramientas

  • Recursos

Quienes Somos

Siganos